El pasado día 25 de febrero tuvo lugar la reunión de seguimiento del proyecto STACKAEM tras los 12 primeros meses de desarrollo. Esta reunión se celebró en las instalaciones de Leitat, en ella, todos los socios mostraron los avances realizados y resultados obtenidos en los últimos meses. Además, también se expusieron las actividades en las que se ha de centrar el foco de investigación en esta siguiente etapa del proyecto.
En el marco de los nanomateriales destinados a ser catalizadores anódicos, Lurederra presentó la producción y caracterización físico químicas de un segundo lote de nanopartículas con una composición alternativa, que permita evaluar la influencia de cada uno de los elementos integrantes en las propiedades electroquímicas del nanomaterial. Además, Lurederra también mostró los avances realizados en la optimización de tintas que incorporen los nanomateriales.
En este sentido, Ochoa Maquinaria demostró como la evaluación y optimización de los parámetros de esprayado pueden conseguir acabados homogéneos con tintas, a priori, problemáticas, evitando su descarte y mantener un abanico más abierto de posibles tintas adecuadas para depositar los catalizadores anódicos. Además, apoyó la alternativa de trabajar con tintas más cargadas gracias a su capacidad para poder aplicar tintas más viscosas con un acabado homogéneo.
Los materiales carbonosos para el área catódica (LEITAT) también reflejaron progresos habiendo una selección de candidatos más prometedores con vistas a la futura integración en celda.
Los avances en cuanto a diseños de LEITAT mostraron ya planos detallados de los diferentes componentes de la celda, dimensiones más precisas y estimaciones para la configuración final de stacks. Complementariamente, desde VALFORTEC se presentó un esquema del sistema que acompañará al electrolizador para su funcionamiento. Incorporando la información provista por KEMTECNIA en términos de diseños de sistemas de control de calidad y suministro de agua, la conexión de los stacks, los sistemas de purificación/desmineralización de agua y el desarrollo de equipos de proceso y tuberías para el sistema de purificación de gases. Por último, la reunión sirvió para comentar detalles de conexiones, sensores, etc. de cara a ir anticipando todo lo necesario para la puesta en marcha.