Mecacontrol Holding Desarrollo, Plásticos Alser y el centro tecnológico Lurederra avanzan eficazmente en el desarrollo de una nueva familia de polipropileno reciclado, que incorpora nanopartículas minerales (nanoarcillas), destinados a la inyección de piezas aligeradas destinadas al sector de la automoción.
El aligeramiento en automoción no consiste simplemente en reducir el peso de un coche, sino que constituye un enfoque integral de diseño para mejorar la autonomía, la eficiencia energética, las prestaciones y la seguridad del vehículo, al tiempo que reduce la contaminación atmosférica.
El polipropileno se encuentra presente en parachoques, tapas, aletas, soportes, etc. llegando a suponer el 17% del peso total de los mismos, de ahí la importancia del aligeramiento de sus componentes para contribuir al desarrollo del vehículo eléctrico.
Esta investigación, financiada por el Gobierno de Navarra en la convocatoria 2023-2026 para la realización de proyectos estratégicos de I+D, durante esta segunda anualidad, de enero a diciembre de 2024, ha llevado a cabo las siguientes tareas para el correcto avance del proyecto.
En concreto, Mecacontrol Holding Desarrollo, que actúa como coordinador del proyecto, ha rediseñado los moldes empleados en la inyección de piezas de automoción, con el fin de minimizar el material necesario para la inyección, manteniendo sus prestaciones mecánicas. Además, ha llevado a cabo las primeras pruebas de inyección del nuevo polipropileno reciclado formulado con bentonitas recuperadas, consiguiendo de este modo aligeramientos superiores al 6% de peso de la pieza de referencia.
Plásticos Alser, por su parte y como experto en el tratamiento y recuperación de polímeros, ha llevado a cabo el proceso de obtención de polipropileno reciclado sustituyendo parte de la carga mineral reforzante, por aditivos nanoestructurados de menor densidad, tales como nanoarcillas, que permiten aligerar el material final, obteniendo una granza final que es procesable mediante inyección.
Lurederra por su parte, ha trabajado en la recuperación y el acondicionamiento de las nanoarcillas y en la incorporación de las mismas, con los compatibilizaste adecuados, mediante concentrados (masterbaches al 25%) para su posterior formulación con el polipropileno reciclado de Alser.
En definitiva, esta investigación abre una nueva vía de trabajo para la obtención de productos reciclados que cumplan con los requerimientos mecánicos y permitan el aligeramiento de las piezas inyectadas a partir de ellos. Además, contribuirá a la introducción de la economía circular en la industria automovilística impulsando tanto el uso de material reciclado como el ecodiseño de todos sus elementos.