Después del primer año del proyecto europeo MAREWIND, el consorcio celebró una reunión mediante teleconferencia los días 23 y 24 de noviembre de 2021 con el objetivo de que cada socio diese a conocer sus resultados y mostrase los progresos en sus paquetes de trabajo, concluyéndose que la investigación avanza según los plazos y objetivos previstos.
En el caso concreto de Lurederra, presentó resultados muy alentadores en los temas de recubrimientos anticorrosión y antifouling. En relación a los recubrimientos anticorrosivos, cabe destacar que el testeo de piezas en cámara de niebla salina superó las 4000 horas de inmersión, corroborando así la eficacia de los recubrimientos frente a la exposición en ambientes marinos. Por otra parte, se está avanzando de manera considerable en un modelo predictivo de corrosión, para estimar de antemano la vida útil de los recubrimientos. En la parte de antifouling, hay que recalcar las buenas propiedades antiadherentes que presenta la envoltura, así como en la gran variedad de substratos donde ha sido depositada, como son metales o polímeros. Los test que se llevaron a cabo para validar los recubrimientos cumplieron en gran medida con las expectativas.
El proyecto se encuentra en un punto en el cual el foco está puesto en el avance a escala de laboratorio, en donde se está trabajando con probetas de dimensiones específicas de varios substratos correspondientes a distintas partes de las estructuras offshore, como son metales, polímeros, cementos o composites, buscando no sólo efectos sino también funcionalidad. Uno de los principales objetivos es seleccionar las mejores alternativas que se están desarrollando para las siguientes etapas del proyecto.
La próxima reunión general de MAREWIND se estableció en mayo de 2022, correspondiendo al mes 18 del curso del proyecto.